Cuando conseguimos la independencia total?
Remontemonos años atrás. El día de nuestro nacimiento, al cortar el cordón umbilical, somos " independientes" de nuestras madres pero en realidad no es así, dependes de ellas en el tiempo de lactancia.
Después en nuestro crecimiento somos dependientes de varias cosas: vivimos bajo el techo de nuestros padres, nos iniciamos en la formacion, con lo cual dependemos de las seños tanto de la guarderia como del colegio.
Luego decidimos supuestamente "nuestro camino" y elegimos si queremos seguir estudiando en el instituto o currar.
Aquí es cuando, otra vez nos sentimos independientes... Somos mayores para elegir nuestro destino, pero siempre a las sombras de los padres, por muy rebeldes que seamos. También empiezas a depender del grupo de amigos y los antepones a todo.... O casi todo. Prefieres tomarte el cafelico con tus colegas que entrar a clase de latín o una buena fiesta antes de una comida familiar.
Cuando terminas el insti se habrá un abanico de posibilidades: grado medio o superior, universidad y otra vez el mundo laboral, pero todavía tienes que seguir escuchando.... " mientras vivas bajo mi techo harás lo que yo diga".
Después de años de estudio y trabajos de mierda, consigues un trabajo "fijo" el cual te da una seguridad y te crees el rey del mundo.
Pillas tu primer coche que te da esas alas de libertad, puedes ir a donde quieras y cuando quieras sin depender de nadie y pasado un tiempo se rompe.... Porque claro ya tenia 15 años el pobre y lo has quemado. Entonces ves uno nuevo a estrenar por ti. Pero ya dependes de todos los meses pagar la letrika y prevenir el seguro anual y sus correspondientes mantenimientos.
Y cuando por fin eres libre de la financiara decides buscar la independencia total... Que es una casa para ti solica.
Buscas... Comparas... Te calientas la cabeza con los numero y decides invertir 30 años de tu vida para conseguirla. Y aun así piensas... Habré conseguido mi independencia??
Un beso de LadyBlue
Remontemonos años atrás. El día de nuestro nacimiento, al cortar el cordón umbilical, somos " independientes" de nuestras madres pero en realidad no es así, dependes de ellas en el tiempo de lactancia.
Después en nuestro crecimiento somos dependientes de varias cosas: vivimos bajo el techo de nuestros padres, nos iniciamos en la formacion, con lo cual dependemos de las seños tanto de la guarderia como del colegio.
Luego decidimos supuestamente "nuestro camino" y elegimos si queremos seguir estudiando en el instituto o currar.
Aquí es cuando, otra vez nos sentimos independientes... Somos mayores para elegir nuestro destino, pero siempre a las sombras de los padres, por muy rebeldes que seamos. También empiezas a depender del grupo de amigos y los antepones a todo.... O casi todo. Prefieres tomarte el cafelico con tus colegas que entrar a clase de latín o una buena fiesta antes de una comida familiar.
Cuando terminas el insti se habrá un abanico de posibilidades: grado medio o superior, universidad y otra vez el mundo laboral, pero todavía tienes que seguir escuchando.... " mientras vivas bajo mi techo harás lo que yo diga".
Después de años de estudio y trabajos de mierda, consigues un trabajo "fijo" el cual te da una seguridad y te crees el rey del mundo.
Pillas tu primer coche que te da esas alas de libertad, puedes ir a donde quieras y cuando quieras sin depender de nadie y pasado un tiempo se rompe.... Porque claro ya tenia 15 años el pobre y lo has quemado. Entonces ves uno nuevo a estrenar por ti. Pero ya dependes de todos los meses pagar la letrika y prevenir el seguro anual y sus correspondientes mantenimientos.
Y cuando por fin eres libre de la financiara decides buscar la independencia total... Que es una casa para ti solica.
Buscas... Comparas... Te calientas la cabeza con los numero y decides invertir 30 años de tu vida para conseguirla. Y aun así piensas... Habré conseguido mi independencia??
Un beso de LadyBlue
No hay comentarios:
Publicar un comentario